Hace diez días aparecía la última guía bibliográfica publicada hasta el momento en este blog, superando con ella la decena. Once guías ya dedicadas al tema de la literatura y las mujeres, centrándome en cada ocasión en un aspecto distinto de la cuestión. Así que pensé que era el momento de recopilar y dejaros una entrada con los títulos que tenéis disponibles hasta el momento para que disfrutéis aquellos que más os llamen la atención, ¿o por qué no todos? Para la gente maleducada y curiosa, ¡aquí tenéis el compendio completo! No tenéis más que pinchar en el título de cada una para poder verla y/o descargarla.
- Número 1. Noviembre de 2011. –> De Penélope de Ítaca a Lisbeth Salander: mujeres de la literatura occidental.
“Cómo los escritores y escritoras han reflejado a las mujeres en sus obras a lo largo del tiempo”
Entrada: Presentamos nuestra primera guía: De Penélope a Lisbeth.
- Número 2. Diciembre de 2011. –> Vampiros, esa peligrosa tentación: literatura protagonizada por vampiros y relatada por mujeres.
“¿Qué vampiro quieres? ¡Los tenemos todos! Simón Ysidro, Zillah, Henry Fitzroy, Lestat, Bill Compton, Edward Cullen, Alexander Sterling, Zoey Redbird, Stefan Salvatore, Bianca Olivier, Mikhail Dubrinsky, Analisa, Fortunato Gayoso, Erzsébet Báthory, André… y un largo etcétera”
Entrada: Una Navidad… ¡de miedo!.

¡Cuidado con el cuello! Imagen: Dani Vázquez. [Fuente: Vampiros en el Pazo de Vista Alegre]
- Número 3. Enero de 2012. –> Caso resuelto: novela policíaca escrita por mujeres.
“La literatura policíaca está de moda. En realidad, está de moda desde hace más de cien años, cuando los grandes clásicos del género fueron publicando sus obras”
Entrada: El faro de los misterios.
- Número 4. Febrero de 2012. –> Premios literarios: escritoras al asalto del bastión masculino.
“Una selección de las últimas galardonadas en algunos de los certámenes más consolidados, conocidos o prestigiosos”
Entrada: Escritoras al asalto de los premios literarios.
- Número 5. Marzo de 2012. –> El vergel lingüístico busca poetAs: las mujeres hacen su aportación al caudal poético en las distintas lenguas vernáculas.
“Savia nueva para la pluralidad lingüística”
Entrada: Se buscan invisibles elevadas al cubo.
- Número 6. Abril de 2012. –> Místicas e intelectuales católicas en España: una guía del siglo XV al presente.
“Queremos recordar a esas escritoras españolas que hacen surgir su talento, por delimitar un campo de otro modo amplísimo, de la fe religiosa católica, desde el siglo XV hasta nuestros días, muchas veces desde el monacato”
Entrada: No sólo monjas.
- Número 7. Noviembre de 2012. –> De postre… libros: novedades editoriales escritas por mujeres.
Seleccionadas entre más de treinta casas editoriales.
Entrada: Dulces libros.
- Número 8. Febrero de 2013. –> Menú de Año Nuevo: selección de novedades literarias “cocinadas” por mujeres.
“Pruébalos en bibliotecas y librerías. Puedes hacer tu pedido a través de Internet”
Entrada: Menú de Año Nuevo. Novedades editoriales de principios de 2013.
- Número 9. Mayo de 2013. –> God save the rudes: literatura victoriana escrita por mujeres.
“En homenaje a todas las grandes maleducadas que ha parido la vieja Inglaterra”
Entrada: Y Dios salvó a las escritoras victorianas.
- Número 10. Diciembre de 2015. –> Ciencia-ficción es nombre de mujer: literatura de ciencia-ficción escrita por mujeres.
“Una mujer escribió el libro que, según consenso generalizado, inaugura la ciencia-ficción moderna”
Entrada: Las mujeres en la ciencia-ficción, por Tomás Rivera.
- Número 11. Marzo de 2017. –> Escritoras de altos vuelos: aeroplanos literarios bautizados en femenino.
“Nunca antes la literatura nos había llevado tan cerca de las nubes en sentido literal”
Entrada: 22 escritoras que están por las nubes.